dijous, 31 de juliol del 2025

Petites joies de la música i la dansa


Benoît Magimel en el paper del rei Lluís XIV de França
a Le roi danse (Gérard Corbiau, 2000)


Molts cops, no cal pas sentir o veure una obra molt llarga per fer-se càrrec del geni de l'autor i/o dels intèrprets. Poden ser fragments d'una peça de més extensió o potser cançons o balls ja pensats per a que siguin curts. A més, molt sovint en algunes pel·lícules es fan servir aquests trossos per il·lustrar o acompanyar determinades escenes i enviar un missatge concret a l'espectador.

He començat a reunir una modesta col·lecció d'aquestes petites joies, a veure si us agraden tant com a mi.


Jean Baptiste Lully



Aquí tenim a un excel·lent músic, ballarí i coreògraf nascut l'any 1632 a Florència i que va fer carrera a la cort de Lluís XIV, no només per les seves indiscutibles aptituds, sinó també pel fet de ser un terrible manipulador i un intrigant sense escrúpols. Va perdre el favor de Lluís XIV en descobrir-se que era bisexual i es va haver de refugiar en la protecció del Gran Delfí. Va morir a París el 1687 d'una forma terrible, de gangrena, en haver-se foradat el peu durant un assaig amb el pesat bastó que utilitzava per dirigir. Els metges volien tallar la cama, però ell no ho va consentir, ja que hagués acabat la seva carrera de ballarí, i això li va costar la vida.

La seva vàlua musical és impressionant, i va influenciar professionals tan destacats com Henry Purcell, Georg Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach o Phillippe Rameau.

Us proposo dues petites peces. La primera és la Marxa per a la cerimònia dels turcs, que pertany a la seva opereta El Burgès Gentilhome, amb llibret de Molière. La segona, un fragment de la pel·lícula francesa Le roi danse, que es refereix precisament a la relació entre Lully, Molière i Lluís XIV. L'escena, molt ben muntada, representa un ballet creat per Lully i amb el rei Lluís com a primer ballarí.


Le Bourgeois Gentilhomme - Marche pour la ceremonie des Turcs

(Excel·lent versió, però, vés a saber per què, no surten acreditats ni l'orquestra ni el director. Per cert, dirigeix a l'estil de Lully, amb un bastó)

https://www.youtube.com/watch?v=S-pSRs6DLOk&list=RDMM&index=3


Le roi danse (Gerard Corbieau, 2000) - Idylle sur la paix 

Escena de ballet. Està molt ben feta, llàstima de la mania dels directors d'interrompre amb insinuacions, converses i conflictes de passions, que seran molt rellevants per a la trama però que molesten si el què vols és gaudir de la música i el ball. El ballarí és Lluís XIV; el director, el mateix Lully, i per allà veurem la mala cara de la mare del rei, Anna d'Àustria, quan veu el fill dansant com un extra qualsevol.


https://www.youtube.com/watch?v=gV-YzePE2Dg&list=PL85C7156F34C81552&index=11



Georg Friedrich Händel

En aquest petit blog ja hem parlat altres cops de Händel, però no he volgut deixar en el tinter aquesta ària que pertany a Messiah, ja que està interpretada per un contratenor, una veu molt utilitzada a la seva època que desprès gairebé va desaparèixer i ara ha tornat amb tota justícia a la primera línia, especialment per a música barroca. 

Hi ha una pel·lícula que parla de la interpretació de les obres de Händel per part dels castrati, i la part musical està força bé. Es van prendre la feinada de conjugar la veu d'una contralt i d'un contratenor actuals per obtenir un timbre que probablement s'acosta molt als originals. La pega és que la tal pel·lícula és més falsa que un euro de suro i molt teatrera. A l'estupenda interpretació de Lascia ch'io pianga li han posat tanta tragèdia i tantes insinuacions que no van enlloc, que m'he abstingut de posar-la en el post, i això que la veu s'ho val.

En fi, per si a algú li interessa, es tracta de Farinelli, il castrato (Gérard Corbiau, 1994). L'ambientació i la música són de primera, peró la trama està absolutament tergiversada, fins al punt que la vida que expliquen no és pas la de Farinelli, sinó la d'un altre. Bé, una mica com Amadeus, però aquesta és bastant més bona, la veritat, i almenys el protagonista sí és Mozart (surt més mal parat el pobre Salieri). 




Messiah - But who May Abide the Day of His Coming

(Versió de Trevor Pinnock - Michael Chance, contratenor)


https://www.youtube.com/watch?v=ZVtvbSAYDJA&list=RDZVtvbSAYDJA&start_radio=1


Wolfgang Amadeus Mozart

També he parlat diversos cops de Mozart, i podeu trobar un post sencer dedicat a Don Giovanni, però és que l'obra s'ho val, i no parlem de l'intèrpret que us presento: el baríton grec Dimitris Tiliakos. No només un grandíssim cantant, sinó un actor de primera categoria. En futurs post veurem altres fragments amb la seva magistral interpretació del paper de Giovanni al Festival de Spoleto.




Don Giovanni - Fin ch'han dal vino

(Festival di Spoleto - Don Giovanni, Dimitris Tiliakos - Leporello, Andrea Concetti)

Comentar que aquesta curtíssima ària és una de les més difícils que s'han escrit per a baríton, molt complicada d'interpretar, i com vaig sentir d'un cantant d'òpera professional, "se't fa curt tot l'aire de la sala per poder-la cantar". Al final, Giovanni deixa anar una riallada que pocs cops he sentit encertada (aquí sí ho està, i tant). Alguns analistes parlen d'una riallada sarcàstica, però no és aixó ni de bon tros. Afirmar una cosa així és no entendre el personatge de Giovanni. El que fa és una riallada de triomf, de joiosa anticipació de la meravellosa festa que está organitzant... i de totes les noies que preveu seduir durant la nit.

Per evitar que l'ària quedi desubicada, la gravació inclou el recitatiu sec previ, a càrrec d'Andrea Concetti i Dimitris Tiliakos, i val la pena veure com de bé treballen tots dos.

https://www.youtube.com/watch?v=3rpReD2vKi4


Franz Schubert

Encara no havia parlat de Schubert (1797-1828), i la veritat, ja era hora de tenir en compte aquest magnífic músic vienès de vida curta però obra meravellosa. Va ser bo en tot el què va fer, però les seves obres per a veu són autènticament colpidores. Aquí una mostra amb uns cantants de primera línia... i a capella.




Zum Sanctus Deutsche Messe - Heilig ist der Herr

(Kvintet Foltej Hartman)

Aquest quintet masculí és un dels més bons que he sentit.


https://www.youtube.com/watch?v=BiFKSlmP3HA&list=RDBiFKSlmP3HA&start_radio=1


Gaetano Donizetti

Ho he comentat molts cops, l'òpera no és pas un gènere que m'apassioni, però tot té les seves excepcions. Donizetti (1797-1848) va ser un autor genial, un mestre del bel canto (que aleshores estava de moda), abans de l'arribada d'un gegant com Verdi. I no es va dedicar només a l'òpera, tot i que sigui potser la part més coneguda de la seva producció: misses, cantates, concerts... res no se li resistia.



Lucia di Lammermoor - Il dolce suono

Éric Serra Variacions electròniques

(El cinquè element - escena de la Diva Plava Laguna - Inva Mulla Tchako, cantant - Maiwenn Le Besco, actriu)

Aquesta ària està considerada una de les més difícils per soprano de tot el repertori operístic clàssic. Aquí he volgut recordar una pel·lícula que la va popularitzar extraordinàriament: El cinquè element (Luc Besson, 1997). Una diva extraterrestre, amb un aspecte més aviat brutal (recordem que transporta unes quantes pedrotes dintre del seu cos) en fa una interpretació gairebé angèlica. I al final ho barregen tot amb una demostració de gimnàstica vocal amb música electrònica.

No és l'escena original (així ens estalviem la matança a trets que hi ha pel mig) sinó un muntatge on la protagonista absoluta és Plava Laguna.


https://www.youtube.com/watch?v=a7Dh5QoXv2c&list=RDa7Dh5QoXv2c&start_radio=1


Piotr Ilich Tchaikovsky

Autèntic geni, músic de primera línia en el moviment post-romàntic, Tchaikovsky (1840-1893) va ser autor d'una obra variadíssima que inclou òpera, ballet, concerts, simfonies,... I tot a un nivell altíssim. No hi ha dubte que els seus ballets són les seves obres més populars, si més no a occident. I s'ho valen, realment. La  bella dorment, El trencanous i especialment El llac dels cignes van deixar una empremta profonda en l'imaginari popular.



El llac dels cignes - Ball dels quatre petits cignes

(Bolshoi Ballet)

Aquí us deixo un petitíssim fragment impecablement interpretat per la companyia del Teatre Bolshoi.


https://www.youtube.com/watch?v=b9viv_A60Mk&list=RDb9viv_A60Mk&start_radio=1


Serguei Prokofiev

I aquí un dels mestres indiscutibles de la música de la primera meitat del segle XX, Prokofiev (1891-1953), va treballar principalment a la URSS. La seva producció comprén, com la de Tchaikovsky, pràcticament tots els gèneres, però a mi m'agraden molt especialment les seves simfonies. També té música pel cine, òperes, i ballets, d'entre els quals aquesta obra mestra que és Romeu i Julieta. Jo vaig tenir la gran sort de veure-la (per la televisió, és clar) interpretada per Rudolf Nureyev i Margot Fonteyn, i vaja, una meravella.




Romeu i Julieta - Dansa dels Cavallers

(The Royal Ballet)


Aquesta versió de la Dansa dels Cavallers és preciosa, solemne, i molt ben muntada. Hi ha gent que es queixa que no hi ha ballet. Què esperaven, que en un ball aristocràtic del segle XIV es possessin a volar per l'escenari? Al centre, com a protagonista, està el pare de Julieta, el signore Capuleto, que se suposa que ja no és cap nen, ni de bon tros. Després sortiran las fines damisel·les, i per allà corre Romeu fent veure que no hi és. El vestuari, de primera. La música, fantàstica. El conjunt, elegantíssim.


https://www.youtube.com/watch?v=SyDo3h1Tu7c&list=RDSyDo3h1Tu7c&start_radio=1


I avui, fins aquí. En properes edicions segur que en surten més, de petites joies!



diumenge, 27 de juliol del 2025

Una laguna en el mar de las olas (XVII)

 

Representación simbólica de la Nube de Oort


Capítulo XVII. Munaak

La oscuridad era completa en el alojamiento reservado al doctor Roger Bouchard. Si alguien hubiera intentado escuchar detrás de la puerta o atisbar por alguna hendedura de las anticuadas persianas no habría sido capaz de decir si el cuarto estaba ocupado o no.

Y sin embargo, aunque Bouchard estaba ausente por el momento, la habitación no estaba vacía porque Jakork se encontraba en ella. Había abandonado su disfraz mimético y su expansión ocupaba todo el espacio libre, a la vez que impedía que ni una partícula de su esencia se filtrara al exterior de aquel espacio que le servía de refugio en la convención.

Toda la fuerza y la potente intención de Jakork estaban concentradas en establecer comunicación con un punto muy lejano: la frágil nave en la que Munaak orbitaba incansablemente desde hacía tantos años, observando y registrando todos los sucesos relacionados con el equipo de exploración krakta.

-Unidad Jakork pide contacto con la unidad Munaak desde el mundo en observación.

-Munaak escucha.

-Es preciso establecer una comunicación lo más exhaustiva posible. Grave preocupación por las afirmaciones y los planes establecidos por la dirección del grupo.

-Establecido examen y análisis de datos, no se aprecian distorsiones. Concreta el problema.

Jakork empezó a transmitir con todo cuidado sus impresiones y creencias para que Munaak las analizara y comprobara. Durante bastantes minutos el flujo de información atravesó cerca de cincuenta unidades astronómicas sin por ello padecer mengua en su precisión ni necesitar una cantidad apreciable de tiempo para saltar del punto de origen al de destino. Una vez allí todos los datos fueron analizados y registrados.

-Recibido y valorando. Enviaré respuesta.

Jakork cerró su pensamiento para descansar, y esperó. En principio tenía completa confianza en el criterio de Munaak, pero su apoyo incondicional a las tesis de Koroj le estaba haciendo temer que no obtendría ayuda de su parte.

-Valoración completada.

-¿Conclusión?

-Comprendo tu intranquilidad. Las consideraciones de Koroj son pesimistas y no permiten gran margen de maniobra. Debo pensar, de todas formas, que si Kanwal está de acuerdo no estarán muy lejos de la verdad.

-Voy a ser totalmente claro. No confío en Kanwal, creo que está influenciando negativamente a Koroj. Y no es sólo eso, he observado que los terrestres le temen. Hay algo en él que no es natural, que se escapa a nuestra forma de actuar con las culturas en observación.

-Es una opinión muy arriesgada. Kanwal tiene la confianza de Krakta. Medita y evalúa bien tus pensamientos.

-Está hecho. He esperado mucho. Solicito tu intervención.

-Para intervenir, antes debo observar desde nuevo punto de vista. La posición krasiana de cuarto componente ya está completada. He de examinar todos los aspectos desde metaposición.

-Llevará demasiado tiempo.

-Una pequeñísima fracción del que crees necesario. Tengo gran experiencia en observación y soy capaz de alcanzar la metaposición con rapidez.

-¿En qué punto físico del espacio podrás situarte?

-Lo que los humanos llaman Nube de Oort es suficiente. Volveré a contactar. Krakta imperecedera.

-Krakta imperecedera.

Jakork intensificó su atención y la enfocó hacia sí mismo. Poco a poco, su expansión se contrajo, haciéndose más densa y concreta. Apareció una silueta oscura y compacta y la figura de Bouchard se formó como conjurada entre las sombras. Donde hubieran debido estar sus ojos se distinguían aún dos pozos de tinieblas, pero finalmente se aclararon y entonces sí alcanzó totalmente su apariencia humana.

Y su apariencia humana no parecía feliz. En realidad, estaba muy preocupado. Tenía la esperanza de que Munaak llegara a una conclusión realmente justa. Estaba dispuesto a aceptar su criterio, pero a cambio de disponer de todos los razonamientos que le hubieran llevado a la conclusión, fuera la que fuera.

Decidió que lo mejor era permitir que su mímesis cayera en un sueño reparador. Un descanso le iría bien porque la próxima jornada sería muy intensa. Comprobó que, tal y como había programado, los antiguos astronautas de la Mare Undarum dormían profundamente. Era necesario que estuvieran frescos y despejados para tener acceso a todos sus conocimientos y a un razonamiento claro y sin fisuras. También constató que Gantomor estaba concluyendo su viaje a Delhi y que llegaría a la hora exacta. Entonces se dio cuenta de que venía acompañado. ¡Era su esposa! No tenía importancia, se la podía enviar a una de las conferencias mientras ellos trabajaban. Se dejó caer en una relajante inconsciencia.

Un aviso le despertó cuando casi era de día.

-Metaposición completada. Aguardo contacto.

-Contactando. ¿Conclusión?

-Inquietante. Desciendo al planeta.

-¿Está conforme el mando de la expedición?

-No.

-¿Será posible tu venida?

-Desde luego. Tengo total autonomía. Mi decisión no es habitual pero sí legítima.

-Confirma datos adaptación mimética.

-Marina Borisovna Petrova. Ingeniera informática. Espérame en la convención en un veinteavo de rotación planetaria. Inclúyeme como asistente particular.

-¿Mujer rusa?

-Correcto.

-¿Documentación a punto?¿Hay tiempo de incluirte en secuencias de memoria?

-Todo a punto. Envío información (pausa). Registra como profesora en la Escuela Superior Tecnológica de Monchegorsk, en Murmansk. No es precisa la inclusión. Es seguro que nadie sabrá de quién se trata.

-Hecho. Krakta imperecedera.

-Krakta imperecedera.

Roger Bouchard soltó el aire y sonrió; en algunas cosas ya empezaba a parecer un terrestre. Si Munaak finalmente había tomado aquella decisión tan extraordinaria a pesar de la oposición de Koroj, es que, como él sospechaba, algo no iba bien en el equipo explorador. Por fin podía contar con un aliado. Pasar todo aquel tiempo nadando contra corriente, enfrentado a seres mucho más experimentados y con más autoridad que él, le estaba desgastando la confianza en sí mismo.

Realizó las acciones necesarias para incluir a la ingeniera Petrova como asistente a la convención. Las bases de datos empezaron a cambiar sin dejar ningún rastro de sus modificaciones. Al acabar, pensó, bastante divertido, que si alguna vez, al cabo de un tiempo, a algún funcionario se le ocurría revisar las listas de los concurrentes a la LXXV Convención de Astronáutica en el Espacio Profundo de Nueva Delhi, no encontraría el rastro de unos cuantos en ningún lugar del planeta, porque en realidad, ni existían entonces ni habían existido jamás.

Entonces le asaltó la duda de si en realidad alguien podría comprobar cualquier cosa en unos pocos años, porque de todo aquello que parecía tan sólido e importante, quizá pronto no quedara absolutamente nada. Acaso él tuviera que volver a casa con una aguda sensación de fracaso, quien sabe si tal vez tendría que dar por terminada su etapa de investigador y explorador en el espacio. Ante este pensamiento, cerró los puños con ira mientras le invadía un intenso sentimiento de rebelión.

Y entonces se dio cuenta, con asombro, de que estaba permitiendo que las emociones humanas se enseñorearan de su mente. Toda su armonía natural y la confianza en el devenir se tambalearon, su equilibrio se trastornó y, durante un momento, Roger Bouchard se sintió solo y desamparado, inerme y enfrentado a una tarea imposible.


(Continuará)


divendres, 11 de juliol del 2025

Una laguna en el mar de las olas (XVI)

 


Una tranquila noche de sueño reposado es un hermoso regalo



Capítulo XVI. Nocturno

Después de tomar una pequeña colación todos se habían ido a sus habitaciones, ya que Radha había encontrado sitio para sus compañeros en el mismo Palacio Saraswati, muy cerca de su propio alojamiento. Una vez salieron del despacho, los acompañó, a través de un umbrío jardín, hasta un moderno edificio anexo distribuido en pequeños y cómodos apartamentos unipersonales, y que contaba en la planta baja con una cantina de veinticuatro horas estrictamente vegana.

La residencia había recibido el nombre, algo rimbombante, de Edificio Pavitranda1, y proporcionaba un servicio razonable y a buen precio a las personas que deseaban asistir a los diferentes actos y convenciones pero que no disponían de los recursos de los ponentes más encopetados o el apoyo de una organización importante. Con esta acertada política el Saraswati había conseguido que sus eventos fueran un gran éxito de público y que se pudieran contrastar gran número de opiniones en todos los campos y especialidades que se debatían. Requería una organización muy rigurosa, pero el tiempo y recursos invertidos lo habían convertido en un referente a nivel mundial. Gracias a esta disposición, Radha no había tenido problemas para colocar a sus antiguos subalternos y conseguir pases para ellos.

Elaine quedó muy satisfecha con su habitación. Era diminuta pero encantadora, adornada con gusto, con una ambientación claramente india. Disponía incluso de un discreto gestor de residuos orgánicos, lo que permitía a quien estaba hospedado hacer sus necesidades y lavarse las manos allí mismo, sin necesidad de trasladarse hasta los servicios públicos de la planta. Era una inesperada comodidad, pues podría limitarse a utilizar los lavabos compartidos para ducharse. Se dejó caer en la cama y casi inmediatamente se durmió. Apenas tuvo tiempo de quitarse los altísimos zapatos y tirarlos en una esquina del cuarto con la firme intención de no volver a ponérselos nunca más.

Aiko cerró la puerta, suspiró con agradecimiento y se dirigió a la maleta. Sacó el viditel y pidió una llamada a Tokyo. Mientras esperaba la conexión se quitó el mono-kaiteki que había llevado en el viaje y se puso un cómodo kimono de algodón. Al cabo de unos minutos recibió la señal de respuesta y vio el rostro de Yasuhiro, que la miraba con cierto asombro.

-¿Aiko-chan? ¿Eres tú? Es bastante tarde, ya estaba durmiendo. ¿Pasa algo?

-No, nada, acabo de salir de una reunión y quería saber cómo seguía Mitsuki-chan. Por no llamarla a deshora he preferido despertarte a ti.

Yasuhiro quedó pasmado por el desparpajo de su mujer, pero prefirió contestar a la pregunta.

-Nuestra hija está bien, he hablado con ella antes de cenar y aunque se siente muy pesada por lo demás todo está correcto. ¿Y tú?

-Bien, interesante -Aiko contestaba con cortesía, pero era evidente que no deseaba dar más explicaciones de las necesarias.

-Ya han pasado dos días. ¿Estarás mucho tiempo todavía?

-Seguramente más de lo que pensé al principio. Te avisaré. Dile a Jiro-chan que estoy en Delhi, no he tenido tiempo de llamarle y quizás necesita alguna cosa. Recuerda que has de cuidar el kokedama, no querría encontrarlo mustio cuando llegue. Vigila tu alimentación, no compres comida rápida ni carne -pensó durante un instante-; cuando acabes lo que te dejé preparado puedes ir al Kanda-Veggie que está a dos calles, la señora Aoyama te atenderá muy bien, sólo dile que eres el marido de la doctora Minamoto.

Siguió dando diversas indicaciones respecto a la ropa, al ventilado de la casa… Yasuhiro la escuchaba a medias mientras en su mente volvía y se revolvía una sola frase que le había dejado helado: «eres el marido de la doctora Minamoto». ¿Cómo se había producido esta metamorfosis?

Cuando acabaron la conversación y cerró el viditel, Aiko sonrió para sí con regocijo, como una chiquilla tras una ingeniosa travesura. Después se echó en la cama y en pocos segundos estaba profundamente dormida.

José Quinteros consultó en el terminal la diferencia horaria con Corrientes, y decidió intentar hablar con Martina. A esa hora debía estar en la pausa-café de media mañana. Pidió el número del Liceo y el contacto con su esposa; tuvo que esperar bastante, pero finalmente apareció su querido rostro en la pantalla.

-¡Amor mío! ¿Cómo va todo, cómo estás?

-Bien -Quinteros decidió no dar detalles-. Pero quería verte, y saber qué tal estáis tú y las niñas.

-Te echamos en falta, amor. Pero estamos bien. Ha venido mi madre para ayudarme y cuidar a las niñas mientras te encuentres de viaje, y se queda a pasar las fiestas. Los ensayos del coro para el culto de Navidad están muy avanzados y necesitamos a nuestro tenor solista… ¿Estarás aquí?

-No lo sé -por alguna extraña razón, decidió mostrarse optimista-. Participar en los cantos de Navidad es una tradición que no quisiera perderme, pero creo que ha sido un acierto que viniera, y que aclararemos muchos detalles. Nuestro Señor lo comprende.

Martina sonrió, feliz. En realidad, aconsejar a su marido que hiciera aquel largo viaje la tenía dudosa y llena de culpabilidad. Notarle tan positivo la tranquilizaba. Después recordó algo:

-José, ponte en contacto con tu supervisor, me llamó ayer porque les falta tu autortech para anular el pago de los días de licencia y no podía localizarte. Supongo que estabas volando. ¿Has pedido un permiso sin retribución?

-Así es, para evitar problemas si esto se alarga. Cuídate, muchos besos a las niñas y a tu madre -la miró con preocupación-. Pareces cansada.

-Lo estoy, los chicos de la escuela están cada día peor, no sé qué les ocurre. No es conmigo, todos los profesores se quejan de lo mismo. Es como si una cierta inquietud flotara en el aire, y ellos la perciben y reaccionan con irritación; están desorientados. En casa, me cuesta mucho que las niñas se mantengan tranquilas y hagan sus tareas; se las ve rebeldes, como si esperaran que pasara algo y les molestara seguir su rutina…

Se miraron el uno al otro con cierta desazón. Cuando se despidió de su mujer y cerró el contacto, Quinteros tuvo una sensación de urgencia. Debían ponerse ya a tratar el tema que los había llevado allí porque una catástrofe se acercaba; los niños la preveían como los animales presienten los cataclismos, y quién sabe si la clave para conjurarla se encontraba en las manos de Roger Bouchard. Se dirigió a su cama, y aunque creía que sería incapaz de dormir por culpa del desfase horario, pronto se hundió en un profundo sueño.

Mientras tanto, Radharani se envolvía en su chal preferido y se echaba en la cama con un ProjekNippon, pues aunque se sentía muy cansada no tenía deseos de dormir. Lo puso en marcha y ante ella, flotando en el aire, apareció una gran pantalla. El aparato mostraba sus textos con caracteres claros de cómoda lectura y hermosas ilustraciones. Proporcionaba servicio de diccionarios, notas, enlaces a la Libromondo y complementos informativos, a un leve movimiento de su dedo sobre el control. Era un regalo de su padre, y sabía que le había costado muy caro, pero le agradecía inmensamente hasta el último taka que se había gastado. Contenía también una biblioteca completísima de todo tipo de literatura en sus idiomas originales y en cuidadas traducciones al hiplan; accesos a fondo de museos, grabaciones de películas, obras de teatro y musicales, literatura científica y suscripciones a revistas con actualizaciones. Una auténtica maravilla. Aunque entonces estaban de moda los últimos avances en experiencia inmersiva en cinco dimensiones, Radha prefería con mucho las proyecciones. Era mucho más agradable la intimidad que le proporcionaban, y así permanecía alejada de las multitudes, de las aglomeraciones ansiosas de diversión, y del ambiente ruidoso y vulgar que las acompañaban.

Escogió una serie clásica que tenía ya un siglo pero que le encantaba: una magnífica versión de su novela favorita, Gora2, rodada con una intensa sensibilidad. Trajes, música, escenarios, el buen trabajo de los actores… la hicieron retroceder a la Bengala de cinco siglos atrás y conmoverse con aquella historia atemporal y eterna. Además, ella misma llevaba el nombre de uno de los personajes principales. Desde pequeña había reído y llorado con las aventuras de la muchacha. Pero aquella noche, en medio de una de las escenas más absorbentes, empezó a sentir una intensa desazón. Se dio cuenta de que, como la Radharani del cuento, estaba en peligro de perder su mundo, ese mundo que creía conocer y tener perfectamente controlado. Todo aquello que dio siempre por sentado se estaba desmoronando y quizá nada volviera a ser nunca como lo que había conocido. Cerró el Projek porque se veía incapaz de seguir mirando cómo la protagonista se veía obligada a abandonar sus creencias más íntimas y sus afectos, y caía en brazos de lo desconocido, no viendo ante sí más que un futuro desolador. Una intensa angustia la invadió, y por primera vez en muchísimos años se puso a llorar. Echada en la cama, se quedó dormida entre lágrimas, como una niña.

A la misma hora, el viejo aeroplano troposférico 2038 de la MIAT3 , reciclado de un antiguo avión militar, sobrevolaba el Gobi mientras la mayoría de los pasajeros descabezaban un sueñecito más o menos plácido en los incómodos asientos. Los esposos Gantomor estaban desvelados. Ella fijaba la vista en la noche a través de la estrechísima ventanilla y él dejaba vagar su pensamiento, deteniéndose a veces en algún pequeño detalle que quizá podría dar sentido a todo el conjunto. Había sido tan extraño aquel encargo que le había transmitido la hija de unos conocidos de su familia… La chica había cabalgado dos días por la estepa buscando el campamento de los Gantomor, espoleando a su caballo sin darse un descanso, empujada por una viva ansiedad, con el único objetivo de llevar un aviso urgente a Iderbayarii. Era un simple mensaje oral que les había llegado desde otro enclave de yurtas y ya nadie recordaba su origen: «Has de presentarte en Nueva Delhi el día anterior al inicio de la Convención de Astronáutica. Allí encontrarás a tus antiguos compañeros de la Mare Undarum. No faltes».

La simple mención del que había sido su último proyecto espacial hizo resonar el alma de Iderbayarii con un eco profundo, como un gong golpeado con una pesada maza, y le impidió rehuir la llamada. Otra vez la Mare Undarum. Ya no se resistió. Supo que tenía que acatar la orden sin vacilaciones (porque comprendió que se trataba de una orden y no de una sugerencia o una solicitud) así que avisó a su familia y se dispuso a tomar el tren rápido hacia Ulaanbaatar, aprovechando que el campamento estaba apenas a 80 kilómetros de una estación de la vía férrea transmongoliana. Después subiría al avión y llegaría a Nueva Delhi con la mayor rapidez posible. No tenía idea de quién podía apremiarle de este modo, pero ni siquiera soñó en desobedecer.

La mujer se volvió hacia Gantomor y le tomó la mano con afecto.

-Ider, ¿no puedes dormir?

-Tú tampoco, por lo que veo.

-Ha sido todo tan imprevisto y tan acelerado… Todavía me siento nerviosa.

-No hacía falta que me acompañaras, aunque te lo agradezco más de lo que puedas imaginar, Ochir.

Los ojos de su esposa se nublaron y volvió a fijarlos en la ventanilla. Cuando recuperó el autodominio se dirigió de nuevo a su marido.

-Si crees que dejaré que te enfrentes solo a esta situación… Ni lo sueñes. Bastante sufriste ya al regresar de Titán. Tú allí, aislado como un malhechor, y yo haciendo viaje tras viaje hasta Bosten con la niña, y nunca me dejaron verte. Nuestra pequeña Oyuun apenas tenía un año, ni siquiera la habías visto nacer, hablábamos por el visifono. Aquellos meses fueron terribles.

-Es curioso que tengas ese mal recuerdo de la investigación, cuando yo ya estaba en la Tierra y a salvo, y no sientas lo mismo hacia la expedición en sí.

-Eras un astronauta y estabas llevando adelante tu trabajo. Se te veía tan orgulloso, tan satisfecho; ilusionado, sí, por aquel proyecto. Los días en que la Mare Undarum desapareció fueron de gran inquietud, no te lo voy a negar, pero es uno de los riesgos que todos aceptamos. Qué alegría cuando se restableció el contacto…-el rostro de Ochirbatyn se ensombreció-. Lo espantoso fue el regreso. El encierro de tantos meses en Bosten. Para mí fue como tenerte en una prisión. Injusto, arbitrario. Horrible.

-Era una prisión. A punto estuvimos de ser juzgados como traidores. Aún no sé qué nos salvó de pagar un precio mucho más alto por aquel incidente. Al menos yo, al volver, encontré una esposa y una hija que me estaban esperando, y en la Tecnológica me abrieron las puertas en cuanto supieron que buscaba trabajo. Otros lo tuvieron más difícil.

Ochir suspiró, pasó el brazo por debajo del de su marido y recostó la cabeza en su hombro. Así se quedó finalmente dormida mientras Iderbayarii se sentía invadido por la duda y la aprensión. Sin embargo, y sin saber cómo, se fue serenando poco a poco y se dejó caer en un sueño mucho más tranquilo de lo que había imaginado al empezar el viaje.

Varias horas después, en plena madrugada, la insistente alarma del viditel despertó a Elaine. Apenas si comprendió qué estaba pasando hasta que se dio cuenta de que tenía una llamada. Malhumorada, pulsó el contacto y vio que era su exmarido. Hizo un esfuerzo por despejarse y habló con una voz algo velada.

-¡Jean Luc! ¡Hola! ¿Te pasa algo? ¿Qué haces llamando por viditel?

-¡Hola, Elaine! Si que tardas en contestar… ¿No estás en casa? Tu fono indica fuera de cobertura…-se fijó con curiosidad en el fondo que se entreveía, tan distinto del piso de Elaine-. No me digas que has ido de fiesta y has acabado en un hotel, y acompañada… -la voz de Jean Luc era sarcástica, nada cordial.

-Estaba durmiendo, ¿qué quieres? -bostezó de forma incontrolable.

-Si aún no son ni las diez…

-A ver, son… -miró el reloj del aparato de comunicación-. ¡Pasan de las dos de la madrugada! ¿No te ha avisado el servicio de llamadas viditel de que estoy en este huso horario? -ahora estaba enojada, aquel Jean Luc no le tenía la más mínima consideración.

-Creí que era un error, si tú nunca vas a ninguna parte. ¿Dónde estás? -Jean Luc no daba crédito a lo que estaba oyendo.

-En Nueva Delhi, en una convención, por eso el fono no me localizaba -Elaine se sentó en la cama rascándose el cuero cabelludo.

-¿Una convención? ¿Y en la India, nada menos? ¿De qué narices estáis hablando?

-Es la Convención Internacional de Astronáutica en el Espacio Profundo -como estaba molesta por las palabras de Jean Luc, procuró que se oyeran bien las mayúsculas.

-¿Y te han invitado a ti? Si te echaron…

Elaine sintió una furia sorda. La incomprensión de su marido cuando regresó de Bosten la había herido profundamente. Ella cayó en una depresión, y no obtuvo ninguna ayuda de parte de él. Su relación fue de mal en peor hasta que Jean Luc, harto de aguantar lo que llamaba “las neuras de Elaine”, pidió el divorcio.

Los recuerdos le hicieron daño. En aquellos momentos se sintió incapaz de ser amable y contestó de forma desabrida.

-¿Qué quieres? Si no es urgente, déjame dormir.

-Bueno, se trata de las llaves del apartamento… No me las has devuelto y quería ir este fin de semana.

Elaine se sintió un poco culpable.

-Oh, Jean Luc, lo siento. Cuando volví de Cauterets tuve que gestionar el viaje a Delhi, todo era urgente y ni me acordé. Las he dejado en casa. Y la señora Gervaise está fuera, no podrás entrar.

-¡Caramba, Elaine! Le había prometido a Marielle que la llevaría de fin de semana romántico. ¿Y ahora qué hago? -se estaba poniendo nervioso y levantó la voz, cosa que no resultó nada agradable para Elaine, cuya culpabilidad se evaporó y que respondió con aspereza:

-¿Quién demonios es Marielle? ¿Tu novia no se llama Alisha o algo por el estilo?

-Alisha me dejó hace un mes…

-Ya veo que estás muy disgustado. ¿Cómo decía mi abuela aragonesa? Ah, sí, a rey muerto, rey puesto. Déjame en paz, Jean Luc, no estoy de humor y tengo sueño. Llévala a comer una pizza. Volveré en pocos días.

Jean Luc no daba crédito a lo que estaba oyendo. Elaine, siempre tan comprensiva, desviviéndose por complacerlo, anteponiendo el bienestar de su exmarido a sus propios intereses, haciéndole favores y recados sin pedirle nada a cambio más que un miserable fin de semana al año en Cauterets, parecía una extraña. Esta no era su Elaine, sino una auténtica bruja, como todas las divorciadas.

-Conque una pizza… ¿Tú qué te has creído? ¿Sabes lo que va a pasar? Que cuando recupere las llaves no las volverás a ver ¿me oyes bien? -Jean Luc ya estaba gritando-. ¿Te estás enterando? Es intolerable que me trates así. Supongo que no te das cuenta de que no tienes ningún derecho…

Elaine estaba ahora completamente despierta y alerta.

-Tú y tu novieta os podéis ir al cuerno. ¿No le puedes pedir un duplicado a tu mamá, o es que te da miedo decirle con quién vas?

-Si te parece, no tengo nada más que hacer que ir hasta París a buscar unas puñeteras llaves que ya tendrías que haberme dado.

-Existe algo llamado mensajería.

-¿Y me la pagas tú? Porque las llaves son mías, te las dejé por hacerte un favor.

-OK, no te preocupes, que te las devolveré y te las podrás colocar en un sitio que no te gustará oír.

Y se dio a sí misma la satisfacción de cerrar el contacto dejando a Jean Luc con la boca abierta y un palmo de narices.

-¡Dios mío, qué alivio! Creo que nunca me había desahogado así con ese imbécil. ¿Cómo pude aguantarle tantos años y echarlo en falta después? Y se ha aprovechado de mi buena fe todo lo que ha podido. ¿Cómo no me he dado cuenta hasta ahora?

Se dejó caer sobre la almohada, aún maravillada de su reacción, y feliz.

-¡Adiós muy buenas, señorito Jean Luc! No vuelvas a suplicarme que te redecore la casa para impresionar a tu nuevo amorcito, o que te cuide al chucho porque tu ligue de fin de semana es alérgica a los pelos de perro. Ya no soy aquella idiota que tenía miedo de que la odiaras. ¡A la porra con todo!

Se volvió en la cama y se durmió con una sonrisa.


(Continuará)

________________________________________________________________________

1 Huevo Sagrado en lengua hindi.

2 Novela de Rabindranath Tagore publicada en 1910 y ambientada en Bengala en la década de 1880.

3 Siglas de Mongolyn Irgenii Agaaryn Teever: Aerolíneas Nacionales de Mongolia.